lunes, 24 de octubre de 2011

AERÓBIC 3º ESO

EL AERÓBIC
Los orígenes del aeróbic actual se remontan a 1968, año en el que aparece publicado el libro “AEROBICS” en los Estados Unidos. Su autor, Kenneth H. Cooper, es un médico de las fuerzas armadas estadounidenses que tiene el fin de determinar el más eficaz sistema de entrenamiento para los militares norteamericanos. Consistía en llevar a cabo esfuerzos durante un periodo de tiempo prolongado, con el fin de aumentar el rendimiento y resistencia de quienes lo practicaban,disminuyendo de esta manera el porcentaje de riesgo a sufrir enfermedades cardíacas y respiratorias.
Un año después, en 1969, Jackie Sorensen siguiendo la propuesta del Doctor Cooper ofreció la posibilidad de utilizar el aeróbic como sistema de entrenamiento gimnástico para las esposas de los militares Norteamericanos, frente a la tradicional gimnasia (de mantenimiento). Y es en este momento cuando se lleva a cabo la primera forma de aeróbic, en la mayor base aeronaval de Puerto Rico. En esta forma de aeróbic se combinarán pasos de danza y movimientos gimnásticos introduciendo también la música. A partir de entonces hay un espectacular crecimiento en la práctica de este deporte.
El aeróbic durante la década de los 80 era uno de los deportes más practicados en EEUU, y también en el resto del mundo.
El aeróbic es una práctica deportiva de larga duración y de intensidad moderada, que se basa en la realización de una serie de ejercicios siguiendo el ritmo de una música y tiene como objetivo la mejora de la capacidad cardiovascular y respiratoria.
De hecho, recibe este nombre al tratarse, fundamentalmente, de ejercicios aeróbicos. No obstante, en una sesión de aeróbic también es normal realizar un trabajo de fuerza muscular (mediante la realización de abdominales, por ejemplo) y de flexibilidad.
Por otro lado, al ser necesario seguir el ritmo de la música, también desarrolla nuestra capacidad para coordinar los movimientos.
Precisamente, muchas de las corrientes actuales del aeróbic provienen del tipo de música que se utilice. Así, aunque habitualmente se utilice la música disco, también se puede practicar con música funky, hip-hop, salsa, merengue,...

ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN DE AERÓBIC BÁSICA
La sesión de aeróbic se divide en 5 partes claramente diferenciadas, abiertas y flexibles, que son: el Calentamiento (La duración oscila entre los 5 y 10 minutos dependiendo de la edad, forma física, nivel del entrenamiento...), la Fase Aeróbica (la intensidad del ejercicio va aumentado progresivamente y tiene una duración variable entre 25 y 35 minutos), la Vuelta a la Calma (tiene una duración proporcional a la de la fase aeróbica , no inferior a 5’), la Tonificación Muscular (Fase variable entre 10’-20’ y desarrolla fundamentalmente la Fuerza—Resistencia en los grupos musculares más importantes de Miembro Superior, Inferior, Abdomen y Dorso) y los Estiramientos (fase que dura entre 10’-15’ se realizan ejercicios de relajación y estiramientos al ritmo de una música suave).

LA INTENSIDAD DEL AERÓBIC
Según su intensidad, los ejercicios pueden ser:
-De bajo impacto: si los ejercicios se realizan manteniendo al menos un pie en contacto con el suelo.
En este caso se trata de una intensidad moderada o media. El riesgo de lesión es menor, debido a que no existe fase aérea.
-De alto impacto: en algún momento del ejercicio, los dos pies están en el aire, es decir, hay saltos o ejercicios con fase aérea. En este caso, la intensidad es bastante más elevada, incluso de carácter anaeróbico. El impacto al realizar los saltos aumenta el riesgo de lesiones. Esta modalidad no es recomendable para el alumnado de baja condición física.

No hay comentarios:

Publicar un comentario