FICHA PARA LA RECOPILACIÓN DE JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES
Alumno/a: Curso:
1.- Nombre del juego: Otras denominaciones: | ||
2.- Población: Provincia: | ||
3.- ¿Cómo has encontrado el juego? (algún familiar, en un libro, Internet, etc.) Explícalo. | ||
4.- Descripción del juego: Posibles variantes: | ||
5.- Gráfico del juego: | ||
6.- Reglas y sanciones del juego: | ||
7.- Número de jugadores: | ||
Grupo único: ......... (Sin equipos) | Equipos: ........... (Número) | Jugadores por equipos: ................ (Número) |
9.- ¿Se utilizan instrumentos u objetos para jugar? En caso de utilizar instrumentos u objetos, descríbelos: | ||
10.- ¿Se práctica el juego en alguna época o festividad determinada del año? ¿Cuándo y por qué? | ||
11.- ¿Dónde se practica el juego? Casco Urbano (calle, plaza, plaza de toros, patio, parque...): Fuera del casco urbano (camino, carretera, era, bosque): Tipo de terreno: | ||
12.- ¿Conoces la historia del juego o anécdotas relacionadas con el juego?: Anota los aspectos históricos, anécdotas o referencias del juego que consideres interesantes y no hayas comentado: | ||
13.- ¿Se utilizan formas de echar a suertes?: Anota los cantos, versos o formas de echar a suertes: |
No hay comentarios:
Publicar un comentario